Interntet: red pública conceptualizada. Utiliza el protocolo TCP/IP Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP). Se creo en 1969 aproximadamente
WWW: World Wide Web, es una red de archivos de hipertexto, que permite su ingreso de manera remota.
ISP: (Internet Service Provider) Proveedores Servicio Internet, es una empresa que provee a sus usuarios servicio de Internet. Ejemplo: Speedy, Fibertel, Telecentro, etc
FTP: (File Transfer Protocol ) Protocolo de Transferencia de Archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (basado en la arquitectura cliente-servidor)
HTTP: (Hypertext Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de Hipertexto
HTTPS: (Hypertext Transfer Protocol Secure) Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto. Esta basado en el protocolo HTTP para la transferencia segura de datos. Más frecuentemente usado por las entidades bancarias, transacciones on-line, compras con tarjeta de crédito, etc.
POP3: (Post Office Protocol) Protocolo de la Oficina de Correo. Se utiliza para obtener mensajes de correo electronico almacenados en un servidor
SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol) Protocolo Simple de Transferencia de Correo
HTML: (HiperText Markup Language) Lenguaje de Marcado de Hipertexto. Es el lenguaje predominante hoy por hoy en la elaboración de páginas web`s. Se puede describir la estructura. el contenido y la forma del texto de la página en cuestión
WEB 1.0: Usuario Pasivo poca interacción con el servidor
WEB 2.0: Usuario Posee mucha interacción con las aplicaciones web
WWW: World Wide Web, es una red de archivos de hipertexto, que permite su ingreso de manera remota.
ISP: (Internet Service Provider) Proveedores Servicio Internet, es una empresa que provee a sus usuarios servicio de Internet. Ejemplo: Speedy, Fibertel, Telecentro, etc
FTP: (File Transfer Protocol ) Protocolo de Transferencia de Archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (basado en la arquitectura cliente-servidor)
HTTP: (Hypertext Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de Hipertexto
HTTPS: (Hypertext Transfer Protocol Secure) Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto. Esta basado en el protocolo HTTP para la transferencia segura de datos. Más frecuentemente usado por las entidades bancarias, transacciones on-line, compras con tarjeta de crédito, etc.
POP3: (Post Office Protocol) Protocolo de la Oficina de Correo. Se utiliza para obtener mensajes de correo electronico almacenados en un servidor
SMTP: (Simple Mail Transfer Protocol) Protocolo Simple de Transferencia de Correo
HTML: (HiperText Markup Language) Lenguaje de Marcado de Hipertexto. Es el lenguaje predominante hoy por hoy en la elaboración de páginas web`s. Se puede describir la estructura. el contenido y la forma del texto de la página en cuestión
WEB 1.0: Usuario Pasivo poca interacción con el servidor
WEB 2.0: Usuario Posee mucha interacción con las aplicaciones web
No hay comentarios:
Publicar un comentario